Leer es Poder 8° EGB
- Publicado por:Editorial Eduktiva
- Año de publicación2024
Leer es Poder es la nueva serie educativa que Editorial Eduktiva ha creado para la niñez y adolescencia lectora del Ecuador del siglo XXI.
Porque no importa si son sonidos, palabras, letras, números, olores, sabores, formas, colores, texturas, imágenes congeladas (fotografías) o en movimiento (cine), gestos y muecas reales o emoticones, en formatos analógicos o digitales…, cualesquiera sean su soporte y características, todos ellos constituyen mensajes construidos en un propio lenguaje, con unos propios símbolos, organizados en un propio código, que hay que aprender y saber descifrar, porque todos esos mensaje contienen un significado que hay que aprender y saber LEER para poder comunicarnos y relacionarnos con los demás seres humanos y las demás formas de ser de la Naturaleza, para poder convivir con ellos armónicamente.
Es por ello por lo que la serie Leer es Poder ha sido concebida como una experiencia lectora multidimensional y multisensorial, porque el lector y la lectora infantil o adolescente del siglo XXI tienen que saber escuchar, leer, hablar y escribir -decodificar y codificar- diversos y múltiples mensajes en los que se condensan experiencias materiales, reales, digitales y virtuales, a fin de poder lograr comunicar y comunicarse -no solo conectarse- con el resto de “prosumidores” del siglo XXI; y con mucho mayor conocimiento, dominio, concentración, agudeza y capacidad crítica, toda vez que asistimos a una irrupción global de procesos de desinformación, manipulación mediática, producción de noticias y mensajes falsos (fake news), mentiras abiertas y toda una generación de discursos y narrativas que generan incertidumbre y aun temor.
Por eso, consciente de que Leer es Poder, Editorial Eduktiva entrega a la niñez y adolescencia lectora del siglo XXI una herramienta educativa diseñada para empoderarla en el arte de la lectura crítica, racional, inteligente, interdisciplinar, lúdica, literaria, poética, artística, científica, multimediática, que potencie y refuerce su sensibilidad, conocimiento, imaginación y creatividad; su formación ética y ciudadana; su desarrollo lingüístico y literario; su identidad social, familiar, personal e intercultural; su autoestima y su dignidad como persona humana; su compromiso consciente en el cumplimiento de sus derechos y deberes; para aprender a construir otros mundos posibles, más solidarios, más fraternos, más sensibles con nuestros semejantes y con todas las demás formas de ser de la Naturaleza (vivas, muertas e inertes).
Ya sea su soporte la frágil memoria humana, la rusticidad de un muro de tierra prehistórico, las tablillas de arcilla de los estados arcaicos mesopotámicos, la piel vegetal de los rollos de papiro egipcio, el delicado papel chino, el pergamino originario del Asia Menor, o los circuitos de una USB, un CD, un DVD o un disco sólido…, todo mensaje debe saber leerse para poder ser comprendido y comunicado y, por ello, la lectura será siempre la llave insustituible para develar los misterios humanos. Porque ¡Leer es Poder!Leer es Poder es la nueva serie educativa que Editorial Eduktiva ha creado para la niñez y adolescencia lectora del Ecuador del siglo XXI.
Porque no importa si son sonidos, palabras, letras, números, olores, sabores, formas, colores, texturas, imágenes congeladas (fotografías) o en movimiento (cine), gestos y muecas reales o emoticones, en formatos analógicos o digitales…, cualesquiera sean su soporte y características, todos ellos constituyen mensajes construidos en un propio lenguaje, con unos propios símbolos, organizados en un propio código, que hay que aprender y saber descifrar, porque todos esos mensaje contienen un significado que hay que aprender y saber LEER para poder comunicarnos y relacionarnos con los demás seres humanos y las demás formas de ser de la Naturaleza, para poder convivir con ellos armónicamente.